Preguntas frecuentes
TienePreguntas?
¡Tenemos respuestas (bueno, la mayoría de las veces!)
Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes. Si aún no encuentras la respuesta que buscas, por favor...Contáctanos!

Fabricamos y suministramos hojas de diamante, hojas TCT, hojas de sierra HSS, brocas para hormigón, mampostería, madera, metal, vidrio y cerámica, plásticos, etc., y otros accesorios para herramientas eléctricas.
Para procesar su pedido, envíenos la información de su consulta, incluyendo el nombre o la descripción del producto, el número de artículo, las tallas, la cantidad y el tipo de embalaje. Adjunte una foto, si es necesario. Le enviaremos su presupuesto o factura proforma en un plazo de 24 horas tras recibir la información de su pedido. Agradeceremos sus comentarios sobre precios, condiciones de pago y envío. Se discutirán otros detalles.
De 20 a 35 días después de recibir el anticipo en temporada normal. El plazo puede variar según el pago, el transporte, las vacaciones, el stock, etc.
Nos gustaría construir una relación comercial a largo plazo y de beneficio mutuo con nuestros clientes. Normalmente, podemos ofrecer algunas muestras a un precio unitario inferior a USD 5.0. Estas muestras se envían sin costo alguno. Sin embargo, los clientes solo deben asumir un pequeño costo de envío o pueden proporcionarnos su número de cuenta de mensajería de DHL, FEDEX o UPS para la recogida del envío.
La broca se utiliza para perforar diversos materiales. Su durabilidad depende de muchos factores. Todos los pasos que seguimos al perforar afectan significativamente su durabilidad.
Siga los siguientes principios para que la broca sea duradera durante mucho tiempo:
Materiales y construcción de alta calidad: Invierta en brocas de alta calidad fabricadas con materiales duraderos como acero de alta velocidad (HSS), cobalto o carburo. Estos materiales son conocidos por su resistencia y durabilidad.
Uso correcto: Utilice el taladro para el fin previsto y evite aplicar fuerza o presión excesivas. Utilizar la velocidad y el patrón de perforación correctos para el material a perforar evitará que la broca se sobrecaliente o se desafile.
Lubricación: Lubrique la broca durante su uso para minimizar la fricción y la acumulación de calor. Esto puede hacerse con aceite de corte o un espray lubricante especialmente diseñado para operaciones de perforación.
Pausas para enfriar: Tome pausas periódicas durante la perforación para permitir que el taladro se enfríe. Esto es especialmente importante al perforar materiales más duros como metal u hormigón, ya que el calor excesivo puede acortar la vida útil de la broca. Afile o reemplace: Revise periódicamente el estado de la broca y reemplácela o afílela según sea necesario. Las brocas desafiladas o dañadas provocan una perforación ineficiente y pueden aumentar el riesgo de accidentes.
Almacenamiento adecuado: Guarde el taladro en un lugar seco y limpio para evitar la oxidación o daños. Utilice cajas protectoras u organizadores para mantenerlo organizado y evitar un mal manejo.
Si sigue estas pautas, podrá asegurarse de que su broca dure más y funcione de manera óptima para sus necesidades de perforación.
La elección de las brocas adecuadas depende del material específico y del tipo de perforación que necesite realizar. A continuación, se presentan algunos factores clave a considerar al seleccionar las brocas:
Compatibilidad de materiales: Cada broca está diseñada para trabajar con materiales específicos, como madera, metal, mampostería o azulejo. Asegúrese de elegir una broca adecuada para el material que va a perforar.
Tipo de broca: Existen varios tipos de brocas, cada una con una función específica. Entre los tipos más comunes se encuentran las brocas helicoidales (para perforación general), las brocas de pala (para agujeros grandes en madera), las brocas para mampostería (para perforar hormigón o ladrillo) y las brocas Forstner (para agujeros precisos de fondo plano). Tamaño de la broca: Considere el tamaño del agujero que necesita perforar y elija una broca que se ajuste a ese tamaño. Las brocas suelen estar etiquetadas con el tamaño, que corresponde al diámetro del agujero que pueden perforar. Tipo de vástago: Preste atención al tipo de vástago de la broca. Los tipos de vástago más comunes son cilíndrico, hexagonal o SDS (utilizado en taladros de percusión rotativos para trabajos de mampostería). Asegúrese de que el vástago sea compatible con el portabrocas de su taladro.
Calidad y durabilidad: Busque brocas fabricadas con materiales de alta calidad, como acero rápido (HSS) o carburo, ya que suelen ser más resistentes y duraderas. Tenga en cuenta la reputación del fabricante por producir brocas fiables y resistentes.
Tenga en cuenta la tarea y los resultados esperados: para tareas especializadas o resultados específicos, como avellanado o desbarbado, es posible que deba elegir brocas con características o diseños específicos.
Presupuesto: Tenga en cuenta su presupuesto al seleccionar brocas, ya que las brocas de mayor calidad y más especializadas pueden tener un precio más elevado. Sin embargo, invertir en brocas de buena calidad puede ahorrarle dinero a largo plazo. También es recomendable consultar las recomendaciones y directrices del fabricante del taladro para conocer las brocas compatibles. Además, buscar asesoramiento de personas con experiencia o profesionales en el sector en el que trabaja puede proporcionarle información valiosa para seleccionar las brocas adecuadas para sus necesidades específicas.